LA RESPONSABILIDAD DEL POLICÍA POR SU OMISIÓN EN LOS DELITOS COMETIDOS POR OTRO AGENTE DE LA AUTORIDAD.

1.- Introducción.   Nuestro sistema penal recoge numerosas conductas penales y delitos de propia mano, es decir, conductas que sólo pueden ser realizadas de forma personal sin intermediarios. A modo de ejemplo, el conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas…   En este mismo sentido, nuestro sistema recoge, dentro de una gran clasificación de delitos: [...]

Creado por | 2022-11-25T13:09:11+00:00 noviembre 25th, 2022|Derecho penal|0 Comentarios

¿QUÉ VALOR PROBATORIO TIENEN LAS DILIGENCIAS POLICIALES?(Parte II)

En este segundo artículo, analizamos los aspectos prácticos de las diligencias policiales que  suponen una mayor injerencia en los derechos de los sujetos sospechosos: 1.- CACHEOS E INTERVENCIONES CORPORALES. Debemos de diferenciar ambas diligencias, dado que la práctica de una u otra en nada de asemejan. Mientras que el cacheo y el registro se mueven [...]

Creado por | 2021-03-28T10:53:22+00:00 marzo 28th, 2021|Derecho penal|0 Comentarios

¿QUÉ VALOR PROBATORIO TIENEN LAS DILIGENCIAS POLICIALES?(Parte I)

Las diligencias policiales tienen como principal objetivo asegurar las fuentes de prueba. En concreto, la identificación de las personas relacionadas con los hechos objeto de investigación, resulta esencial para fundamentar una posterior condena de un sujeto en el posterior  proceso judicial. A tales efectos, las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, practican en las mismas,  [...]

Creado por | 2021-02-10T14:33:29+00:00 febrero 9th, 2021|Derecho penal|0 Comentarios

ARCHIVADA LA CAUSA POR LA OCUPACIÓN DE LAS VIAS DEL AVE

La Audiencia Nacional archiva la causa, en la que estaban investigados  varios de nuestros clientes por delitos de desórdenes públicos y daños. Tras dos archivos por parte del juzgado de instrucción nº 24 de Barcelona, la Sección Sétima de la Audiencia Provincial también archiva definitivamente el caso, desestimando el recurso de la fiscalía. La  inexistencia [...]

Creado por | 2020-11-28T18:11:33+00:00 noviembre 28th, 2020|Derecho penal|0 Comentarios

LA OCUPACIÓN DE VIVIENDA AJENA. LA ACTUACIÓN POLICIAL TRAS LA NUEVA INSTRUCCIÓN 6/2020

1.-  UNA INSTRUCCIÓN PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE LA OCUPACION DE PRIMERAS Y SEGUNDAS RESIDENCIAS. La instrucción 6/2020 dictada por la Secretaria de Estado de Seguridad, tiene como finalidad, clarificar la actuación de los Miembros y Fuerzas de Seguridad ante el fenómeno de la ocupación de inmuebles. En los últimos años, a nuestro juicio, estos [...]

Creado por | 2021-11-28T21:56:19+00:00 septiembre 27th, 2020|Derecho penal|0 Comentarios

EL DELITO DE DESOBEDIENCIA A AGENTES DE LA AUTORIDAD EN TIEMPOS DE COVID

Tras la publicación del estado de alarma, mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, debido a la crisis ocasionada por el Covid-19, son muchas las actuaciones y detenciones que se han llevado a cabo, por parte de las autoridades policiales, ante los incumplimientos de la población sobre la restricción de movimientos impuesta [...]

Creado por | 2020-06-02T10:39:06+00:00 mayo 30th, 2020|Derecho administrativo, Derecho penal|0 Comentarios

¿QUÉ ELEMENTOS DIFERENCIAN EL DELITO DE RESISTENCIA DEL DELITO DE ATENTADO A AGENTES DE LA AUTORIDAD?

Tras la reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo, algunos delitos contra el orden público fueron modificados, entre ellos, los delitos de atentado y resistencia a los agentes de la autoridad. Veamos, a continuación, qué conductas vienen integradas en cada uno de los tipos penales. 1.- DELITO DE [...]

Creado por | 2020-05-23T15:52:02+00:00 mayo 23rd, 2020|Derecho penal|0 Comentarios

¿SE PUEDEN GRABAR Y DIFUNDIR IMÁGENES DE POLICÍAS?

El uso y difusión de imágenes de policías, que implica el desvelar su identidad personal frente a terceros, ha dado lugar a mucha controversia. En este artículo, sobre un debate que es sin duda es casuístico, intentaremos dar unas pautas lo más claras posibles sobre su legalidad. 1.- ¿Dónde se encuentra la regulación legal?   [...]

Creado por | 2020-04-21T19:53:06+00:00 marzo 4th, 2020|Derecho administrativo, Derecho penal|0 Comentarios

¿PUEDEN EXPEDIENTARME DISCIPLINARIAMENTE TRAS SENTENCIA ABSOLUTORIA O ARCHIVO EN VÍA PENAL? (II)

Cuestiones del principio non bis in ídem (II)   En el artículo anterior, http://www.iurispol.com/expediente-disciplinario-condena-penal/, explicamos la posibilidad de que, por parte de la Administración, se proceda a la incoación de un expediente disciplinario a un funcionario público. En ese caso, tras la apertura de un procedimiento judicial penal y habiendo recaído sentencia condenatoria respecto de [...]

Creado por | 2019-04-27T05:31:32+00:00 abril 27th, 2019|Derecho administrativo, Derecho penal|0 Comentarios

¿PUEDEN EXPEDIENTARME DISCIPLINARIAMENTE TRAS UNA CONDENA PENAL? (I)

Son muchos los funcionarios que, tras  de un procedimiento judicial penal en que resulten condenados,  se cuestionan si es posible que, por parte de la Administración de la que dependa, se proceda a la incoación de un expediente disciplinario por los mismos hechos. La respuesta debe ser afirmativa, siempre que se respete el principio non [...]

Creado por | 2020-04-10T08:43:17+00:00 febrero 3rd, 2019|Derecho administrativo, Derecho penal|0 Comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies